Ciudad de México.- La senadora Xóchitl Gálvez, aspirante a representar al Frente Amplio por México, lidera las preferencias entre el bloque opositor, según una encuesta realizada por la empresa Poligrama, en tanto de Claudia Sheinbaum se mantiene firme en Morena.
Según los resultados, Gálvez obtuvo el 23,3% de las preferencias, posicionándose como la candidata más fuerte dentro de la alianza conformada por el PAN, el PRI y el PRD.
En segundo lugar se encuentra Santiago Creel, presidente de la Cámara de Diputados y también representante del PAN, con el 10,7% de las preferencias.
Le sigue Beatriz Paredes, senadora del PRI, quien consiguió el 8,3%. Sin embargo, un 25,9% de los entrevistados aún no se decanta por ninguno de los candidatos, lo que refleja un panorama abierto en la contienda.
La encuesta, realizada por Poligrama a través de entrevistas telefónicas a 1.000 personas independientemente de su preferencia partidista, revela que Xóchitl Gálvez cuenta con un respaldo significativo en la ciudadanía.
El estudio también revela que el exsecretario de Turismo, Enrique de la Madrid, se posiciona en cuarto lugar con el 8% de las preferencias. Le siguen Miguel Ángel Mancera, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México, y Francisco García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, con el 6,2% y el 6% respectivamente.
El proceso de selección del candidato del Frente Amplio por México incluye la recolección de firmas ciudadanas, debates y una encuesta final con los cinco precandidatos más destacados.
Estos resultados muestran que aún queda un largo camino por recorrer en la definición del candidato o candidata que representará a la alianza opositora en las próximas elecciones presidenciales.
Mientras tanto, la encuesta nacional de clima político realizada por Mendoza Blanco & Asociados (MEBA) revela que Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, cuenta con una preferencia del 39% para encabezar la alianza Morena-PT-Partido Verde en las elecciones presidenciales de 2024.
Estos resultados muestran que Sheinbaum tiene una ventaja significativa sobre Marcelo Ebrard, quien ocupa el segundo lugar con el 21,8% de preferencia.
Además, la encuesta destaca que Sheinbaum es percibida de manera favorable en términos de honestidad, cercanía y capacidad para ser una buena candidata. Un 43,1% de los entrevistados votaría por ella como presidenta de la República, y un 39,7% cree que será la candidata de la alianza Morena-PT-Partido Verde.
Estos datos reflejan el contexto político actual, en el que Morena cuenta con una preferencia del 61,9% y el presidente Andrés Manuel López Obrador goza de una aprobación del 81% entre los entrevistados.
Fuente: Agencia