Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El pleno del nuevo Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO), acordó la distribución de ocho mil expedientes rezagados a las diversas Salas y la creación la creación de la Sala Especializada en controversias entre los Municipios y sus Agencias.
En tanto, tras la tercera sesión del pleno, el magistrado presidente, Mateo Martínez Martínez, admitió que los integrantes del Tribunal de Justicia Administrativa, desaparecido el sábado pasado, tienen el derecho de recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para promover un recurso de inconstitucionalidad.
No obstante, el jurisperito informó que no ha sido notificados, sin embargo, en su momento será respondido ante el máximo tribunal del país.
“Esa parte (la controversia constitucional) está en la libertad de quien quiera impugnar. Somos respetuosos de las vías mediante las cuales quieran ejercerlo. Tenemos conocimiento de que pueden hacerlo y eso es evidente y, en su momento, nosotros también vamos a responder con los argumentos que creamos convenientes”, indicó en entrevista colectiva.
Respecto a las auditorías resaltó que antes de ello deben revisar “muchos ámbitos. Tenemos el trabajo, primero, de investigar cómo está la situación o cómo estuvo la situación en el extinto tribunal.
“Una vez que acabemos la revisión de todos los trabajos, tenemos que revisar personal, tenemos que revisar expedientes, tenemos que revisar presupuesto, tenemos que revisar muchos ámbitos; entonces, podremos determinar si a lugar a comenzar o no investigaciones”, apuntó.
“Creo que es muy pronto. Lo que nos toca dar a conocer al público es que va a haber un tribunal que, por fin, conozca de las controversias que existen en caso de que sientan vulnerados sus derechos cuando vayan a ejercer algún acto administrativo… si nacen algunas situaciones que hay que señalar, lo haremos en su momento”, argumentó.
Respecto a las condiciones en que encontraron la institución o si existió algún tipo de sustracción de documentos, debido a que el sábado pasado, se implementó un operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones, anunció en su momento dará a conocer si existieron o no irregularidades cometidas por la pasada administración y los recursos legales que en su momento podrían ser promovidos para resolver aquellos casos.
Martínez Martínez informó el Pleno del nuevo tribunal se instaló el sábado pasado y ahí se enteraron que los 11 magistrados que pertenecían al organismo desaparecido se encontraban de vacaciones.
“Estaban de vacaciones; entonces, nos tocó instalarnos ese mismo día y al entrar no había personal; sin embargo, lo comenzamos a convocar comenzando por los titulares para que se acercaran y nuestra sorpresa fue que todas las áreas de todas las salas sí vinieron el día lunes, vinieron el día martes y el día miércoles”.
Sobre el exhorto del Congreso del Estado, de respetar los derechos laborales de los 91 trabajadores que laboraban en el Tribunal de Justicia Administrativa, confirmó que éstos serán respetados, pero se harán ajustes en salarios.
En tanto, en la sesión del pleno se aprobó la creación de la Sala Especializada en controversias entre los Municipios y sus Agencias, que estará encabezada por la magistrada Anneliese Danae Echeverría Clavel.
Con esta sala se atenderá a lo mandatado por el Congreso del Estado, en el sentido de conocer y resolver las controversias de los municipios y sus autoridades auxiliares, relacionadas con la asignación presupuestaria, ejecución de obras y convenios de prestación de servicios.
En la sesión extraordinaria, el pleno del Tribunal también aprobó los nombramientos de Lizbeth Jessica Gallardo Martínez como titular de la Secretaría General del Órgano Jurisdiccional y de Jorge Guadalupe Manuel Luna como Director Administrativo.
De igual forma, se aprobó la estructura y personal adscrito a cada Sala, para brindar las facilidades necesarias para el cumplimiento de las obligaciones legales del Tribunal.
En la sesión estuvieron presentes el Magistrado Presidente Mateo Martínez Martínez, el Magistrado Manuel de Jesús López López, la Magistrada Cruz Itzel Espinoza Rojas, la Magistrada Amparo Arias Rivas, el Magistrado Raúl Oswaldo Bernal Flores, el Magistrado Javier Martín Villanueva Hernández y la Magistrada Anneliese Danae Echeverría Clavel.