Sección 22 se deslinda de exdirigentes, anuncia auditoría

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se deslindó del exdigente de esa gremial, Eloy López Hernández; el secretario de Organización, Genaro Martínez Morales; y del exsecretario de Finanzas, José Carlos López Alonso, tras los señalamientos que ha hecho el gobernador Salomón Jara Cruz, de presuntas irregularidades y desvíos de recursos del sindicato, así como prebendas que habrían obtenido de la pasada administración.

La dirigente de la Sección 22, Yenny Pérez Martínez, reprobó la conducta de los exdirigentes que también han sido reveladas por el actual titular del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

La secretaria general solicitó a la administración de Jara Cruz, las pruebas de los montos entregados a la diligencia anterior, toda vez que aseguró que el movimiento magisterial tiene principios, espacios de análisis y discusión para la toma de decisiones, en donde se hará lo correspondiente para dar seguimiento a los resolutivos de su congreso, respecto al nombramiento de una comisión de honor y justicia, así como de auditoría a la dirigencia anterior y al IEEPO.

La dirigente destacó que la Sección 22 es un movimiento apartidista, sin fines de lucro.

“No somos aliados del gobierno, somos una sección democrática que defiende los derechos laborales y sindicales de nuestros agremiados que los gobiernos que han detentado el poder se han encargado de cerrarlos. También dejamos en claro que este movimiento democrático no tiene diputados locales, ni federales”.

Bajo esa perspectiva, dijo que es importante que después de seis años de formación y agitación política el 12º precongreso realizado en el mes de noviembre de 2022, determinó fortalecer y reencauzar el movimiento magisterial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En la víspera, Jara Cruz ha revelado una serie ilegalidades en las que habría incurrido la exdirigencia de la Sección 22 a cargo de López Hernández.

Reveló que hay grupos de interés minoritarios en la Sección 22 encabezados por el exdirigente, Eloy López Hernández y el diputado federal de Morena, Hiram Santiago Manuel, que se niegan a perder privilegios, para seguir gozando de todo lo que la lucha magisterial ha dado, entre ellas, diputaciones, pagos y contratos con empresas para “quedarse” con millonarios recursos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que no eran entregados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ese grupo obtuvo, dijo el mandatario, todos esos privilegios y dio el nombre de la empresa con la que evadían el pago del ISR de la nómina del magisterio.

Reveló entonces que, durante el periodo de esos exdirigentes de la Sección 22, hicieron acciones indebidas al crear el RI, mediante el cual no pagaban el ISR de la nómina del magisterio.

Lo mismo, los exdirigentes de la Sección 22 de la CNTE recibían 20 millones de pesos por concepto, entre otros, de la Guelaguetza Popular y dos millones de pesos por cooptar liderazgos en asambleas magisteriales.

error: Content is protected !!