* La diputada local del PT toma protesta a coordinadores distritales estatales y federales de cara a los comicios del 2024
Oaxaca, Oax.- Poco más de cinco mil simpatizantes salieron a las calles el pasado fin de semana para ser parte de la organización Poder Territorial en Oaxaca.
Los asistentes recibieron el respaldo del líder nacional del PT, Alberto Anaya y la maestra Guadalupe Rodríguez, mismos que ratificaron el compromiso que tienen con las causas de la gente para ser agentes de cambio en el estado.
La organización política tiene presencia en los 570 municipios del estado, quienes comulgan con los principios del Obradorismo y la transformación del país y por ello buscan trabajar de la mano con el gobierno de Oaxaca que encabeza el ingeniero Salomón Jara Cruz.
En su oportunidad, la diputada local, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, tomó protesta a los coordinadores distritales locales y federales responsables de las tareas de organización política y gestión de Poder Territorial en Oaxaca.
En un evento masivo, Vázquez Ruiz exhortó a los participantes a conducirse con la más alta de las responsabilidades, pues recordó que “en Oaxaca sigue vigente la lucha que décadas atrás iniciaron distintos liderazgos de la izquierda”.
La también presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local dijo que es tiempo de la gente y ahora se trata de empoderar a la ciudadanía y sus derechos mediante un esfuerzo coordinado y de gobernanza.
La legisladora estuvo acompañada de liderazgos nacionales de la lucha campesina como Crescencio Morales Ávila, dirigente nacional del Barzón; el senador José Narro, dirigente de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA); la diputada federal de Morena, Irma Juan Carlos y de Enrique Farrera Esponda, representante de la A.C. Que Siga la Democracia.
Miriam Vázquez respaldó a la organización Poder Territorial para acompañar su causa y dijo estar dispuesta a caminar por el territorio para escuchar y a estar de lado de la gente.
El domingo pasado en la capital del estado, se congregaron más de cinco mil oaxaqueños de las ocho regiones del estado para crear la organización política Poder Territorial.