Quesque política y sociedad: El músculo de Claudia

FRANCISCO VÁSQUEZ

Tiempo de las mujeres

El gobernador Salomón Jara ya tomó una decisión. Sin disimular, dejó en evidencia que dará todo su apoyo a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, en la ruta por la Presidencia de la República. Es tiempo de las mujeres, afirmó.

El mandatario y algunos integrantes de su gabinete recibieron a la funcionaria en Santa María Huatulco, donde impartió su conferencia magistral “Políticas de Gobierno al Servicio del Pueblo”, que sirvió para empezar a medir el músculo que tiene en territorio oaxaqueño.

De manera simultánea y también en Oaxaca, el canciller Marcelo Ebrard inauguró oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en dos municipios, sin embargo, pasó casi desapercibido, pues toda la maquinaria oficial está puesta con la jefa de Gobierno.

A manera de reproche, a través de su cuenta de Twitter, el canciller destacó que el encuentro más relevante que tuvo en Oaxaca, “no fue el Gobernador Salomón Jara, sino este abrazo genuino de Ramón y el sombrero que me regaló. Inolvidable”. Ajá sí. ¿Usted que opina amable lector?

Entre tanto, políticos de todas las calañas y mañas, priistas y de otros institutos políticos van de salto en salto hasta dar con Morena, pues no quieren enfrentar el reto de recuperar la confianza de la ciudadanía de cara al proceso electoral 2024.

A propósito, el dirigente del PRI en Oaxaca, Javier Villacaña, está muy preocupado por consolidar la recuperación territorial del tricolor en la entidad. Han reforzado el reconocimiento del esfuerzo de quienes han servido al partido de forma leal y en apego a sus estatutos, pues recientemente se han visto desfavorecidos por tantos malagradecidos y malagradecidas.

A decir del dirigente se trata de superar los errores del pasado y concretar una estrategia que les permita posicionarse nuevamente en los espacios de representación popular, o sea, ya no más de lo mismo. Tiempo al tiempo.

Desaparecidos

La otra cara de la moneda, el Oaxaca que no todos quieren ver refleja los altos índices de inseguridad, los múltiples casos de feminicidios, el aumento del fenómeno migratorio y los desaparecidos.

Cinco años lleva desaparecido el abogado penalista Enrique Sernas, quien también era catedrático de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños. Su desaparición ocurrió el 5 de mayo del 2018 en el municipio de San Agustín de las Juntas.

El litigante había logrado la liberación de 23 activistas integrantes de una organización social en la entidad, que fueron detenidos el 7 de junio de 2015 por su presunta participación en la quema de paquetería electoral, mismos que habían sido trasladados a penales de máxima seguridad en Perote, Veracruz y Tepic, Nayarit.

El abogado, en un primer momento logró su traslado a centros penitenciarios de Oaxaca, y posteriormente su libertad absoluta.

Actualmente sus familiares e integrantes de la organización reclaman a la Fiscalía General del Estado su omisión para realizar labores de búsqueda, e incluso, la acusan de bloquear los trabajos al no proveer los recursos necesarios para la operación de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.

Interés superior

Parece que algunos funcionarios judiciales no entienden de razones. Se olvidan de la aplicación del nuevo paradigma de los derechos humanos y la interpretación conforme que debe hacerse de la Constitución y los tratados internacionales.

De mentalidades cerradas y corazones huecos, se apegan a cuestiones nominativas y de formalidades procedimentales con tal de no aplicar criterios a favor de niñas, niños y adolescentes en la entidad.

Quesque tanta jurisprudencia y criterios incluso de la Corte Interamericana acerca de privilegiar el interés superior de la niñez, para que los operadores se encarguen de malbaratar los recursos del Poder Judicial y generar más desgaste a quienes buscan el brazo protector de la justicia.

Extraoficial

Se sabe que el responsable de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, el capital de Fragata Iván García Álvarez, fue retenido con tres o seis elementos más en la comunidad de Loma Santa Cruz, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe.

Esto debido a un conflicto agrario entre los campesinos de Loma Santa Cruz y sus vecinos de Santa María Petapa, quienes disputan poco más de 66 mil hectáreas de tierras.

Conflicto que este sábado cobró la vida de una persona, dejó heridos de bala y personas retenidas y desaparecidas.

Se informó que el funcionario fue retenido, porque presuntamente pretendía retirarse de la zona y por negarse a realizar diligencias que permitieran liberar a unas ocho personas retenidas en una comunidad de Petapa.

El titular de la Secretaría de Gobierno acudió a la zona para negociar. Nos estamos leyendo en la próxima.

Contáctanos:
Correo: licfranciscovf@gmail.com
Whatsapp: 951 290 06 21

error: Content is protected !!