Por irregularidades financieras de 19.9 mdp, Contraloría suspende a presidenta del IEEPCO

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- A unos días del inicio formal del proceso electoral, por incurrir en presuntos “desvíos de recursos y la comprobación indebida” de más de 𝟭𝟵 millones 9𝟳5 mil pesos, la consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Elizabeth Sánchez González, así como Noemí Sánchez Gutiérrez, excoordinadora Administrativa, fueron suspendidas de manera indefinida de su cargo.

En lo que es considerado como “conflicto interno”, la Contraloría General del IEEPCO determina suspender a la consejera presidenta, por incurrir en una presunta falta administrativa 𝗚𝗥𝗔𝗩𝗘 en el uso y destino de los recursos públicos.

Por ello, el órgano de control interno dará vista al Instituto Nacional Electoral (INE), quien es el único órgano legalmente facultado para remover a las y los consejeros de los OPLES. Tras ventilarse las presuntas irregularidades, Sánchez González convocó a las y los consejeros, así como a los representantes de los partidos políticos ante el IEEPCO a reunión urgente.

Ahí la titular del OPLE anunció que se defendería por la vía legal y por consejo de sus abogados, aplazaría la sesión que tenía prevista convocar para este viernes, así mismo analizarían entre las y los consejeros la designación de una consejera presidenta encargada de despacho.

En medio del arranque del proceso electoral, las y los consejeros, así como los representantes de los partidos políticos, determinaron cerrar filas en torno al IEEPCO al ser la institución encargada de tutelar la elección de 42 diputaciones locales y concejalías en 153 ayuntamientos que se rigen por la vía de los partidos políticos.

No obstante, representaciones le hicieron ver a Sánchez González –al decirse sorprendida de la divulgación de la información– que si sabía de la auditoría y presuntas anomalías en curso, no se solventaron en tiempo y forma en coordinación con el contralor interno, Salvador Alejandro Cruz Rodríguez, con quien mantiene una confrontación abierta y pública. Cruz Rodríguez está por culminar su cargo.

A través de la auditoría al gasto del IEEPCO, se le realizaron 56 observaciones y recomendaciones del proceso electoral 2022, por un monto de 50 millones 776 mil 644.23 pesos.

Sin embargo, sólo se solventaron 19 observaciones y 22 solventaron parcialmente.

El monto pendiente de solventar es de 𝟭𝟵 millones 9𝟳5 mil 𝟭𝟭𝟳.𝟯𝟮 pesos, corresponde a 15 observaciones, de las cuales, sobresalen 11 que el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios no presentó evidencia de la documentación justificativa, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles.

El documento emitido por la Contraloría General del IEEPCO, en conjunto con la Coordinación Jurídica y Subsanación de Incidentes, señala que el 10 de agosto de 2023 recibieron una denuncia realizada por el Contralor Interno del órgano electoral local, Salvador Alejandro Cruz Rodríguez.

En ésta, el funcionario señala haber detectado erogaciones que carecen de documentación justificada como lo es el arrendamiento de vehículos y la falta de aplicación a los procedimientos que contempla la Ley de Adquisiciones Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios Administrativos de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Oaxaca, así como del Reglamento de Adquisiciones y Servicios del IEEPCO.

Citó los trabajos de remodelación y mantenimiento realizados en julio de este año en las instalaciones del IEEPCO sin que se llevara a cabo los procedimientos de comprobación y sin que haya sido convocado previamente a reuniones con el Comité de Adquisiciones para abordar lo relativo a la contratación de los servicios.

La Coordinación Jurídica y Contraloría General señalaron que tanto la presidenta del IEEPCO como Noemí Sánchez Gutiérrez, titular de la Coordinación Administrativa del Instituto, “no cumplieron con las formalidades establecidas para el manejo del presupuesto asignado a este Órgano Electoral, lo que conlleva a una falta y que podría afectar el presupuesto de este Instituto para su debido funcionamiento dentro del ejercicio legal 2021, 2022 y 2023.

Cabe destacar que en la auditoría practicada, el dictamen se determinó “CON SALVEDAD”, es decir, Sánchez González y Sánchez Gutiérrez –quien sería familiar de la titular del IEEPCO– podrán presentar conforme a derecho, argumentos de defensa o justificación administrativa-financiera.

Recalcar que el Instituto Nacional Electoral (INE), es el único órgano con facultades para remover a la consejera presidenta del OPLE de Oaxaca.

La auditoría, señala el documento, se practicó sobre la información proporcionada por el área fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo establecido, y se aplicaron los procedimientos de auditoría, técnicas de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios.

“En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas”.

Pese a la suspensión, la Contraloría General “considera que, en términos generales y respecto al periodo auditado, el Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca – Organismo Público Local Electoral del Estado de Oaxaca; cumplió con las disposiciones normativas aplicables excepto por los resultados que se precisan en los apartados correspondientes de este informe y que se refieren principalmente a recursos no comprobados o recuperados”.

En Oaxaca, el proceso electoral en el que se elegirán 42 diputaciones locales y concejalías en 153 ayuntamientos por partidos políticos, arrancó el pasado 8 de septiembre.

Previo al inicio del proceso electoral local, la consejera presidenta del IEEPCO ha nombrado como encargados de despacho de la Secretaría Ejecutiva a 4 personas con las cuales ha sostenido confrontación y le ha valido denuncia por violencia política en razón de género que, por falta de votos, no ha prosperado ante la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Desde su llegada al IEEPCO, Sánchez González se ha confrontado con un bloque de 4 consejeros y consejeras: Carmelita Sibaja Ochoa, Nayma Enríquez Estrada, Zaira Hipólito López y Alejandro Carrasco Sampedro, con quienes ha mantenido un confrontación pública y abierta en las sesiones del Consejo General por presuntas malas decisiones en la elaboración de los proyectos de acuerdo y han señalado a la consejera presidenta del IEEPCO de brincarse procedimientos, establecidos en reglamento del OPLE para la designación de cargos ejecutivos y directivos en el órgano electoral, así como presuntas decisiones unilaterales.

error: Content is protected !!