Poder Judicial inicia Semana de la Mediación 2023 en Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Eduardo Pinacho Sánchez, inauguró las actividades con motivo de la «Semana de la Mediación 2023», dirigida a las y los operadores de justicia, abogados postulantes, comunidad académica y sociedad en general.

A través del Centro de Justicia Alternativa y en colaboración con la Asociación para la Resolución de Conflictos, (ARCO), AC, se pretende difundir información para conocer los beneficios y alcances de los mecanismos alternativos de solución de conflictos.

El presidente del Tribunal destacó que en la actualidad los sistemas de justicia se van dirigiendo hacia la justicia alternativa, dejando al proceso judicial como último recurso, visibilizando procedimientos económicos, donde la decisión la asumen las propias partes mediante un procedimiento voluntario.

«Tenemos que apostarle a la profesionalización, para tener soluciones con igualdad, donde ambas partes ganen», indicó.

Durante el evento se llevó a cabo la entrega de 15 certificaciones a los mediadores judiciales del Centro de Justicia Alternativa del Poder Judicial, los cuales fungirán como operadores que permitan a la ciudadana obtener las mejores soluciones a sus conflictos legales.

Las actividades se llevarán a cabo del 18 al 22 de septiembre en la entidad, entre las cuales se contemplan las conferencias “Prospectivas del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares y los MASC”; “Justicia Restaurativa Familiar, en el marco del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”.

Así como la conferencia “Personas adolescentes, construcción de identidad y justicia restaurativa”; “La redifinición de los límites en el sistema familiar después de la pandemia”, “Mediación escolar”, entre otras actividades.

Se contará con la participación de destacados ponentes como la magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, del Poder Judicial de Hidalgo; la maestra Claudia Villavicencio Guadarrama, directora estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral del Estado de México; Héctor Alejandro Valle López, terapeuta familiar; Silvia Sallard López, instructora en mediación de conflictos, entre otros.

error: Content is protected !!