Órdenes de aprehensión contra notario siguen vigentes: Consejero Jurídico y Fiscal

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Geovanny Vásquez Sagrero, salió al paso de las versiones de la exoneración del polémico notario público 135, Jorge Alberto Merlo Gómez y afirmó que las órdenes de aprehensión en su contra siguen vigentes en Oaxaca y no ha sido exonerado de los delitos en los que incurrió en el Estado.

En tanto, el titular de la Fiscalía General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que se indaga ante la FGR y la SRE, la situación jurídica del notario Merlo Gómez y para las autoridades jurisdiccionales, es un prófugo de la justicia.

En conferencia de prensa, Vásquez Sagrero aclaró que el proceso jurídico contra el fedatario que ha sido suspendido de sus actuaciones actuariales, lleva diversas etapas.

Puntualizó que hay una orden de aprehensión, una ficha roja que fue emitida, una comunicación procesal de la Interpol hacia la Fiscalía General de la República  (FGR), para la detención de Merlo Gómez.

Asimismo, hay tres amparos que fueron promovidos por la familia del notario, aludiendo que estaba detenido y tratos en donde se encontraba recluido.

Reiteró que Merlo Gómez fue detenido en Turín, Italia. Fue la misma madre del notario, quien promovió juicios de amparo ante su detención. Tras la circulación de esos videos, desde hace un par de semanas, se estableció comunicación con la Fiscalía General del Estado, a efecto de solicitar la información ante la FGR y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), para conocer la situación jurídica de Merlo Gómez.

Vásquez Sagrero explicó que el caso es tutelado por la Fiscalía General del Estado, por carpetas de investigación que se iniciaron antes de la llegada de la administración de Salomón Jara Cruz, son carpetas de años atrás, por falsificación de documentos y uso de documento falso. Es en la actual administración, cuando se libran las órdenes de aprehensión.

Actualmente, se está a la espera, tras la comunicación con la Fiscalía, que la SRE y la FGR den por escrito al fiscal, Bernardo Rodríguez Alamilla, la información correspondiente para saber cuál es la situación jurídica en Italia del notario.

Lamentó que existen versiones falsas de denuncias por parte de la familia del notario y supuestos allanamientos en la casa de la madre de Merlo Gómez, así como la supuesta presencia del Ministerio Público y agresiones.

Al momento, no hay denuncias interpuestas en la FGE por parte de la familia del notario, afirmó.

No obstante, no dudó que dentro de los procedimientos jurídicos que se llevan en Turín, Italia, en espera de la información fidedigna de la FGR y la SRE, hubiera un cambio de situación en ese país de Europa.

Sin embargo, recalcó que, en Oaxaca, siguen vigentes las órdenes de aprehensión contra Merlo Gómez, las carpetas de investigación están en curso, su fiat notarial está suspendida.

Vásquez Sagrero concedió que serán respetuosos si hay alguna determinación de las autoridades europeas, por algún beneficio del que goce en Italia.

“Una realidad es que aquí (en Oaxaca) hay una orden de aprehensión vigente, se dolía en un amparo que estaba recluido y esperamos que Fiscalía nos dé la información completa”, asentó.

En tanto, el titular de la Fiscalía General del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla, confirmó que se indaga ante la FGR y la SRE, la situación jurídica del notario Merlo Gómez.

Reiteró que solicitaron la emisión de la ficha roja ante la Interpol y para el Gobierno de Oaxaca y las autoridades jurisdiccionales, es un prófugo de la justicia.

Lo anterior, luego de la publicación en redes sociales de videos en los que el imputado por los delitos de falsificación de documentos, ejercicio ilícito del servicio público y violación de otras garantías, aparentemente se encuentra en libertad.

En un comunicado, la Fiscalía de Oaxaca informó que ha hecho frente a diversos amparos interpuestos por la familia de J.A.M.G y/o J.A.G.M., contra la detención y extradición de dicha persona.  Además, que en materia de litigio internacional, los imputados de delitos cometidos en otros países, se acogen también al derecho interno de la propia nación en la que son localizados y arraigados, mientras que en materia de extradición se deben tomar en cuenta los Tratados Internacionales suscritos por cada Estado.

error: Content is protected !!