Notario sigue libre en Italia, tiene asilo político

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El notario público 135 –señalado de pertenecer y ser uno de los líderes del llamado “Cártel del Despojo”–, Jorge Alberto Gómez Merlo, goza de libertad y en Turín, Italia, le han dado la condición de “Asilo Político”, por supuesta persecución política del gobierno mexicano, esto a determinación de las autoridades de ese país y la Corte Internacional Europea, informó la abogada del polémico abogado, Maribel Pérez Santaella.

En entrevista vía telefónica confirmó que existió una “ficha roja”, emitida por el Gobierno de México, posteriormente vía la Interpol y el día de su detención –el pasado 14 de abril– alrededor de las 2-3 de la madrugada, fue presentado ante las autoridades de Turín, Italia, pero “únicamente para hacerle del conocimiento que existía una ficha roja”.

Una vez que las autoridades de Italia le dan a conocer los hechos que se le imputan, determinan que no son hechos que merezcan prisión en ese país. En consecuencia, lo ponen en libertad y lo ponen en vigilancia policial. 

“Nunca ha estado detenido, independiente de eso, lo único que existió fue una ficha roja”, sostuvo la abogada.

Frente a la situación jurídica de Gómez Merlo, refirió que decidieron acudir a la Corte Internacional Europea para promover el asilo político a su favor. Después de varios informes que fueron pedidos al Estado Mexicano, sobre todo al Gobierno de Oaxaca, la Corte Internacional decide declararlo inocente y decide darle el asilo político, “determinar que es un perseguido político”, declaró Pérez Santaella.

Afirmó también que la ficha roja emitida por la Interpol fue cancelada.

Dijo entonces que, por ello, se pueden ver diversos videos de Merlo Gómez paseándose por Italia, porque no existe una ficha roja, hoy por hoy. Puede gozar de plena libertad en toda Europa y no puede ser detenido por las autoridades mexicanas.

No obstante, confirmó que las carpetas de investigación que obran en la Fiscalía General del Estado por el delito de falsificación de documentos y otras, siguen abiertas y su curso, no han prescrito.

La comparecencia estaba programada para el pasado mes de abril y ese día no se acreditó para que el Ministerio Público emitiera la orden de aprehensión. Sin embargo, existen otras carpetas de investigación, de las cuales se han promovido amparos y éstos se han negado.

“Sí tenemos conocimiento que existen órdenes de aprehensión que están vigentes en Oaxaca, pero hemos promovido amparos y estamos a la espera de que se resuelvan”, declaró la defensora.

En el caso de la orden de extradición, afirmó que está cancelada, no se puede ejecutar, no es posible. “El Gobierno de Italia les dijo que no era posible. No solamente el Gobierno de Italia. La Corte Internacional de Justicia les dijo (al Gobierno Mexicano) que no es posible la extradición y en consecuencia puede gozar de plena libertad en Italia”.

Pérez Santaella sostuvo que no habrá un solo país en la Unión Europea que quiera ejecutar la orden de extradición. 

“No hubo una detención como se estaba manejando y estaban a la espera de 6 meses, 3 meses para que fuera extraditado, no era posible. Jorge está en libertad, únicamente sujeto a vigilancia policial”, reiteró.

La abogada admitió que la condición de libertad de su defendido sólo tiene efectos en Europa y fue desde el pasado mes de octubre cuando la Corte Internacional de Justicia de Europa lo declara inocente, con base en tratados internacionales y con informes del Tribunal Superior de Justicia del Estado y el Gobierno de Oaxaca, cuya información fue hecha llegar a la Corte Internacional y derivado de un juicio, ese órgano de justicia europea determinó que se le debe dar el asilo político y se cancela la ficha roja.

La determinación de las autoridades de Italia y la Corte Internacional Europea ya fueron notificadas al Gobierno Mexicano y de Oaxaca, desde hace un mes y que nunca estuvo en la cárcel. “Ellos están notificados de todas las resoluciones”, afirmó.

El pasado martes en la noche, el fedatario denunció que su casa en la capital de Oaxaca fue allanada.

Pidió garantizar la seguridad de su familia y pidió a los medios de comunicación difundir el video; expuso que su madre interpuso la denuncia correspondiente.

Fue el pasado mes de abril cuando la Fiscalía General del Estado y el titular de la Consejería y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero, informaron acerca de la detención de Jorge Merlo.

Ello presuntamente por estar relacionado con el llamado “Cártel del despojo”, en que se habrían confabulado diversas dependencias públicas en el sexenio anterior para hacerse de diversas propiedades privadas, modificando de manera ilegal documentos de propiedad.

error: Content is protected !!