Ciudad de México.- El mes de julio llena de color, música y cultura al estado de Oaxaca con la celebración de la Guelaguetza, conmemoración en la que las etnias y culturas mestizas de las regiones del estado comparten sus danzas, tradiciones y gastronomía con locales y visitantes. Esta fiesta se celebra en los “Lunes del Cerro” y está hecha por y para el pueblo oaxaqueño, reuniendo a diferentes culturas locales.
La palabra “Guelaguetza” deriva del Zapoteco “Guendalezaa” y significa “Ofrenda, presente o cumplimiento”. Y este año, con motivo del 91 aniversario de la celebración, desde Google Arts & Culture hemos preparado una edición muy especial para que más personas alrededor del mundo puedan conocer sobre el estado de Oaxaca y sus tradiciones.
Google Arts & Culture y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca presentan una colaboración para resaltar seis historias de las etnias, vestimentas y culturas que habitan en el estado de Oaxaca, incluyendo: mazatecos, triquis, zoques y la comunidad afrodescendiente. Viviendo dentro del espacio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, estos contenidos cuentan con antecedentes históricos, saberes y detalles valiosos de cuatro de las 16 etnias del estado. |