Diputada de Morena se muestra inconforme tras desalojo de Xiacuí

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- El “desalojo” –por elementos antimotines de la Secretaría de Seguridad Pública– de habitantes del municipio de Santiago Xiacuí que protestaban y como medida de presión al Gobierno de Salomón Jara Cruz, bloquearon los accesos del Palacio de Gobierno y secuestraron a personas que se encontraban al interior, “retumbó” en el recinto legislativo del Congreso del Estado.

Una legisladora de Morena le envió un mensaje al gobernador, Salomón Jara Cruz: «Como gobernantes no son representantes de priistas o perredistas, si no de una ciudadanía que votó por ellos y ellas”.

Y es que habitantes del municipio de Santiago Xiacuí que protestaban y secuestraron a personas que se encontraban al interior del palacio de gobierno, fueron desalojados de un acceso del inmueble gubernamental por elementos antimotines de la Secretaria de Seguridad Pública.

La protesta fue azuzada por Salvador Ignacio Hernández Leyva y Guadalupe Vasquez López, quienes se manifestaron airadamente para exigir la salida del comisionado municipal de la comunidad, por presuntos malos manejos de recursos.

No obstante, lo que buscaban Salvador Ignacio Hernández Leyva y Guadalupe Vasquez López es obtener una serie de beneficios económicos personales y grupales. Para ello, secuestraron a las personas que se encontraban al interior del inmueble gubernamental.

Tras la rellerta, en asuntos generales, la diputada de Morena, Melina Hernández Sosa, lanzó un llamado al gobernador Salomón Jara, así como al secretario de Gobierno, Jesús Romero López, a evitar el uso de la fuerza pública como se hizo en el desalojo en contra de habitantes de Santiago Xiacuí del Palacio de Gobierno.

De acuerdo la congresista, como gobernantes no son representantes de priistas o perredistas, si no de una ciudadanía que votó por ellos y ellas. “En mi calidad de diputada del distrito de Ixtlán, quiero decirles que no debió haber actuado así y el grupo de Xiacuí debió agotar el diálogo en diferentes etapas porque hay una autoridad y que se respete la legalidad si quieren los recursos de la federación”, abundó.

“No estoy a favor ni estoy avalando hechos de corrupción o donde los municipios por muchos años, no le han liberado recursos a sus agencias municipales, estoy en contra de eso. Estoy a favor de la transparencia y de que los municipios liberen los recursos y que la ciudadanía participe políticamente en los procesos electorales”, apunto la diputada del grupo que comanda Horacio Sosa Villavicencio y César Mateos Benítez.

Para la legisladora de Morena, aun cuando se habla de la retención de mujeres al interior del Palacio de Gobierno, “el fin no justifica los medios”.

Hernández Sosa argumentó que Santiago Xiacuí es un caso emblemático en la Sierra Norte, lleva muchos años con conflictos internos con sus comunidades y que derivaron en esta protesta.

“También hago un llamado a los manifestantes a que retomen la cordura, que se priorice el diálogo, lo ha dicho nuestro presidente de la República, no usar la violencia en ninguna de las causas y lo vemos, él en ningún momento ha utilizado a la Guardia Nacional o al Ejército para reprimir, y sí quisiera decirle, yo de manera respetuosa a nuestro gobernador, que priorice el diálogo”, dijo desde su curul.

Refirió que no es un tema en contra de alguien y por eso, a la comunidad de Xiacuí, le manifestó que no son las formas y que debe haber diálogo entre las comunidades y lo primero era hablar con el comisionado.

Imprimir este contenido
error: Content is protected !!