Defiende Segob déficit elevado para 2024

Ciudad de México.- Luisa María Alcalde, Secretaría de Gobernación, defendió el Paquete Económico 2024, que prevé un elevado déficit presupuestario.

En la conferencia mañanera, la funcionaria afirmó que la propuesta de la Secretaría de Hacienda cumple con una ruta responsable de mantener finanzas sanas.

«Vemos, como se ha venido manteniendo, una ruta responsable de finanzas sanas. Sabemos, aquí lo hemos dicho en varias ocasiones, que todo esto se ha logrado más bien por una política que tiene dos pilares: que es cero corrupción y acabar con los privilegios», manifestó.

«Estos dos pilares es lo que permitido que haya fondos suficientes, como el proyecto que se presenta ahora, precisamente no sólo para impulsar el desarrollo, sino para poder concluir dentro de la Administración del Presidente con todos estos proyectos que son infraestructura pública».

«Ya el Secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) presentó cuál es el plan, (es un) plan responsable de las finanzas públicas y vemos al contrario, un proyecto que va ayudar a consolidar los proyectos de la Cuarta Transformación», respondió.

REFORMA publicó hoy que la propuesta de Paquete Económico plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del PIB, el más alto desde 1989.

Esta medida es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico equivalente a 26.2 por ciento del PIB.

Al mismo tiempo, los ingresos se proyectan más moderados, ya que representarían 21.3 por ciento del PIB, nivel incluso menor al aprobado para el Presupuesto de 2023.

La titular de la Segob advirtió que antes el Gobierno operaba mediante concesiones o con inversión privada, pero ahora se apuesta a la inversión pública.

«¿Qué pasaba antes? Pues que muchos de estos en realidad se trataba de concesiones y de inversiones privadas o público-privadas, ahora estamos hablando de inversión pública y ello pues sin endeudar al País», subrayó.

«Sino bajo el criterio de estos dos rubros que alcanzan los fondos suficientes para poder impulsar el desarrollo y poder estar en condiciones de asegurar la conclusión de las diferentes obras y proyectos de infraestructura».

Alcalde destacó que el Paquete Económico de 2024 estará enfocado en tener los recursos suficientes para concluir obras y seguir potenciando los programas sociales.

«Es un paquete que va dirigido principalmente en poder tener los recursos necesarios para ir concluyendo todas estas obras y, por supuesto, también para reforzar los programas del Bienestar, en el caso específico de adultos mayores, donde se tiene un incremento. Y, por supuesto, sostener todos los programas de Bienestar que hoy ya son derechos, estamos hablando no solamente del programa adultos mayores, sino el de becas para estudiantes, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, el programa para personas con discapacidad, entre otros», apuntó.

«También este proyecto incluye los montos necesarios para concluir precisamente con el proyecto del Tren Maya, vías de comunicaciones y transportes para el Istmo de Tehuantepec, para el Tren Interurbano México-Toluca, del Tren Suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles; se destina también para la conclusión de los proyectos de Cultura en el Bosque de Chapultepec».

Fuente: Agencia

error: Content is protected !!