Convocan a trabajadores a manifestarse por reducción de horas en México

Ciudad de México.- Susana Prieto Terrazas, congresista federal de Morena, ha instado a los trabajadores que apoyan la reducción de la semana laboral de 48 a solo 40 horas a unirse en una manifestación frente a la Cámara de Diputados para que la reforma sea aprobada antes del 15 de diciembre.

La morenista convocó a los trabajadores mexicanos el lunes 6 de noviembre a las 17:00 horas en las cercanías del edificio legislativo de San Lázaro, con el fin de mostrar a los legisladores de todas las facciones parlamentarias cuántos trabajadores que residen en la Ciudad de México están a favor de reducir la jornada laboral. Coincidentemente, este 6 de noviembre se llevará a cabo la cuarta sesión del parlamento abierto en San Lázaro, en la cual se pretende debatir y analizar el marco convencional y el modelo de reducción aplicado en otros países.

Este lunes se tiene programada la participación del director del Centro de la OCDE para América Latina, Mario López Roldán. Precisamente este organismo ha señalado que México es uno de los países con mayor número de horas trabajadas anualmente, con 2 mil 137 horas, mientras que en naciones desarrolladas como Dinamarca, los empleados laboran en promedio 1 mil 380 horas. Es importante recordar que el dictamen fue aprobado en comisiones y antes de ser discutido y votado en el Pleno, la Mesa Directiva retiró el proyecto. Según Susana Prieto, quien promueve esta reforma a la Ley Federal del Trabajo, el objetivo era debatir el proyecto en un parlamento abierto para escuchar las opiniones de especialistas, trabajadores y empresarios.
A pesar de que el ejercicio de parlamento abierto está en marcha y los resultados se presentarán el martes 21 de noviembre, se ha rumoreado que no hay un acuerdo cercano entre los partidos políticos y los empresarios para aprobar este año la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales.

El período ordinario de sesiones actual finaliza el 15 de diciembre, y el proyecto debe ser aprobado primero por mayoría calificada en el Pleno de la Cámara de Diputados y posteriormente la minuta debe ser enviada al Senado de la República. A tan solo un mes y medio para que termine el período ordinario del Congreso y con el parlamento abierto en marcha, la autora de la iniciativa para reducir la jornada laboral ha llamado a los trabajadores mexicanos a manifestarse para presionar a los legisladores, ya que si el proyecto no se aprueba antes del 15 de diciembre, tendrían que esperar hasta el próximo año para retomar el tema.

Los líderes de los sectores empresariales han indicado que este no es el momento adecuado para aprobar esta reforma, dado que recientemente se han aprobado modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para aumentar el período de vacaciones a 12 días como mínimo después del primer año, además de la obligación de los empleadores de aumentar las contribuciones a los fondos de ahorro de cada empleado. Sin embargo, la diputada Susana Prieto considera que hay un gran número de trabajadores que respaldan la disminución de la jornada laboral a 40 horas, por lo que insta a los legisladores de todos los partidos a atender esta solicitud.

En la primera sesión del parlamento abierto, el diputado de Morena y presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Manuel de Jesús Baldenebro Arredondo, instó a las bancadas a encontrar un punto intermedio, ya que «no se puede esperar 50 años más» para sacar adelante este proyecto.

Según el proyecto, se propone modificar la Ley Federal del Trabajo para garantizar que los trabajadores tengan al menos dos días de descanso por semana, ya que con el sistema actual, la mayoría de los mexicanos deben trabajar seis de los siete días de la semana.

Fuente: Agencia

error: Content is protected !!