Segob y Gobierno de Jara llaman a respetar acuerdos firmados para pacificación en zona triqui

Jaime Guerrero

Oaxaca, Oax.- Luego de que el Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) se levantara de las mesas de paz para la región Triqui que instaló el Gobierno Federal y de Salomón Jara Cruz, la Segob y la administración estatal convocaron a las y los actores inmersos en el conflicto a respetar los acuerdos firmados, a actuar de manera genuina y anteponer la vida, dignidad y derechos humanos de las personas en situación de desplazamiento forzado interno y en general de las personas triquis, por encima de intereses políticos, económicos o de otra índole.

No obstante, el Gobierno de Jara Cruz denunció que esa situación demuestra que existen actores e intereses que se oponen al retorno y a la pacificación de la Nación Triqui.

El MULT denunció una emboscada en contra de un grupo de sus militantes, donde perdieron la vida Leodegario Cruz de Jesús de 32 años; Gabina Martínez de Jesús de 55 años, María Ramírez Martínez de 80 años, resultara lesionado, Antonio de Jesús Martínez de 85 años y debido a ello se levantó de las mesas de paz.

En respuesta, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México, y el Gobierno del Estado de Oaxaca, representado por la Secretaría de Gobierno y la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos,
condenaron los hechos y pidieron a la Fiscalía General del Estado realizar las investigaciones para el esclarecimiento de los hechos violentos.

Sin embargo, pese a los llamados a dialogar, este día decenas de triquis colapsan el primer cuadro de la capital con bloqueos en varios puntos, pues exigen justicia para sus compañeros asesinados.

Imprimir este contenido
error: Content is protected !!