* Convocan a participar en esta iniciativa que promueve el Gobierno de Oaxaca, a través de la Secretaría de Gobierno
Francisco Vásquez
Oaxaca, Oax.- La directora de Cultura de la Paz de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca, Leticia Cruz López, hizo un llamado a la ciudadanía oaxaqueña a participar en el Primer Curso para Agentes de Paz.
En entrevista explicó que esta capacitación tiene como objetivo dotar a los participantes de los elementos básicos en técnicas y habilidades utilizadas en la mediación y conciliación comunitaria, derechos humanos y cultura de paz.
Dijo que surge de los programas de Paz con Justicia y Bienestar para el Pueblo de Oaxaca y de Fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de Oaxaca, que fue robustecida a través de foros ciudadanos realizados con anterioridad.
Cruz López destacó que el contenido del programa del curso cuenta con un alto porcentaje de nivel académico, que está enfocado a fortalecer en la sociedad habilidades para la mediación, y como tal, añadió, se trata de la implementación de políticas públicas en cultura de paz.
En entrevista exclusiva indicó que el curso está dirigido a delegadas y delegados de paz social regionales, conciliadores agrarios, personas servidoras públicas estatales o municipales de Oaxaca, e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.
Además de docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho y del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y a la población en general interesada en la mediación comunitaria, derechos humanos y cultura de paz.
La funcionaria estatal dijo que el curso está diseñado como una plataforma de paz, acompañada de expertos, dado que será impartido por docentes de la Asociación Internacional de Doctores en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y del Programa de Cultura de Paz del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la UABJO.
“Si todos sumamos, va a haber un cambio paradigmático en Oaxaca, donde todos vamos a tener propuestas de solución”, agregó.
Precisó que después del curso la sociedad en generar contará con agentes de paz en los distintos ámbitos de la sociedad, que contarán con la metodología necesaria para conocer las diversas conflictividades, abordarlas y proponer una solución, además los trabajos realizados serán publicados en un micrositio para hacerlos del conocimiento público.
Los contenidos del curso son: El fenómeno de la conflictividad social en Oaxaca, La cultura de paz y su construcción, la paz y el bienestar, los agentes de paz y su rol en la generación de bienestar social, herramientas básicas de una o un mediador y metodologías de mediación para una intervención de paz social.
Quien participe de un proceso de mediación, debe comprender los principios de respeto, unidad, armonía, sana convivencia y paz; para que aplique, replique y participe activamente de la mediación estará generando bienestar social.
El periodo de registro terminará este viernes 17 de noviembre. El curso iniciará el 23 de noviembre para culminar el 29 de marzo de 2024; las sesiones serán los jueves de 18:00 a 20:00 horas.
La inauguración del Primer Curso para Agentes de Paz, Herramientas para Promotoras y Promotores Comunitarios en Mediación será el 17 de noviembre a las 12:00 horas, en el auditorio de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO con la conferencia magistral La mediación como política pública del bienestar social, a cargo del presidente de la Asociación Internacional de Doctores en Métodos Alternos de Solución de Conflictos, Francisco Gorjón Gómez.