

Del Ramo 33 Aportaciones Federales, 56 mil 811.3 millones, de los cuales para Nómina Educativa y Gasto de Operación (FONE) son 31 mil 126.2 millones. Para servicios personales 30 mil 330.8 millones de pesos.
Para gastos de operación 795.4 millones de pesos.
En aportaciones para los servicios de salud 6 mil 274. 1 millones de pesos para el 2024.
Infraestructura social 10 mil 135.1 millones de pesos. Infraestructura social estatal mil 228.5 millones de pesos. Infraestructura social municipal y de los demarcaciones 8 mil 906.6 millones de pesos.
Aportaciones múltiples 2 mil 137.5 millones de pesos. Asistencia social 891.5 millones de pesos.
Infraestructura educativa básica 371.3 millones de pesos. Infraestructura educativa medio superior 28.9 millones de pesos. Infraestructura educativa superior 845.7 millones de pesos.
Fortalecimiento de los municipios y demarcaciones territoriales del D.F. 3 mil 792.8 millones de pesos.
Fortalecimiento de las entidades federativas 2 mil 893.6 millones de pesos. Para el Convenio de descentralización 2 mil 840.2 millones de pesos.
Para recursos del Ramo 11 educación pública, 2 mil 633.3 millones de pesos, entre otros conceptos.
Del Gasto Federal identificado en Programas Sujetos a Reglas de Operación, en la mayor parte de los casos, son recursos complementarios al Gasto Federalizado y son ejercidos directamente por el Gobierno Federal a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, Educación Pública, Salud, Trabajo y Previsión Social, Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bienestar, Cultura, las Entidades no Sectorizadas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Ramo 19 Aportaciones a Seguridad Social.
En relación con los programas federales identificados en el PPEF-2024 para el estado de Oaxaca se observa una disminución en términos reales de 81.4% respecto de lo aprobado en 2023 debido principalmente a la caída de recursos destinados a los programas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Así, el Gasto federal de programas federales sujetos a reglas operación específicos identificados en el presupuesto de la Federación para Oaxaca en el 2024 se ejercerán mil 105.4 millones de pesos, 4 mil 554.4 millones de pesos menos que en el 2023, es decir, 81.4% menos que en el presupuesto del año pasado.
De esos recursos para conservación y estudios y proyectos de caminos rurales y carreteras alimentadoras 843 millones de pesos.
En Programas y Proyectos de Inversión (PPIs), engloban un conjunto de obras y acciones con el propósito de solucionar una problemática o atender necesidades específicas.
Para programas y proyectos de inversión se destinarán 16 mil 371.1 un millones de pesos.
De esos recursos a la Secretaría de la defensa nacional 890.8 millones de pesos para adquirir tres plataformas aéreas operativas y equipadas una con radar aire aire y dos radar multimodal.
Para la carretera Acayucan a la ventosa 272 millones de pesos, 986.6 millones de pesos menos que en el 2023 es decir un 79.4% menos que el año pasado.
Para el rubro de energía mil 207.6 millones de pesos.Para petróleos mexicanos un 1353.4 millones de pesos, 59.1% menos que el año pasado es decir, un 1804.3 millones de pesos menos.
Para la Comisión Federal de Electricidad 12 mil 524.2 millones de pesos, entre otros.
En tanto, para la Asociación Público Privada (APP) de Proyectos para Prestación de Servicios (PPS), se incluye un monto de 2 mil 646.7 mdp, para el denominado: Mitla – Entronque Tehuantepec II, el cual es el otorgamiento de una concesión para operar, conservar, mantener, modernizar, ampliar y explotar ese tramo carretero de 166.0 km de longitud, que incluye el permiso para su modificación o ampliación, así como el derecho exclusivo para suscribir con el gobierno federal el contrato de servicios de largo plazo relacionado con dicha concesión.