Como parte de la campaña para el cuidado del agua, entregan IMSS y SNTSS tinacos a trabajadores

  • Se favoreció a 60 familias que harán frente a la escasez de agua

Oaxaca, Oax.- El Instituto Mexicano del Seguro Social en Oaxaca y el Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNTSS) Sección XXVIII hicieron entrega de 60 tinacos para beneficiar a igual número de familias.

Lo anterior son acciones emprendidas por el Sindicato y se realizan en el marco de la campaña para el cuidado del agua, en coordinación con la Asociación Civil Congregación Mariana Trinitaria.

La entrega de tinacos tiene el objetivo de fortalecer la confianza de los trabajadores y es de gran ayuda para las familias que viven en el estado, toda vez que es una gran alternativa para enfrentar el estiaje que se avecina.

Por este motivo, la representación del IMSS en Oaxaca se suma, apoya, reconoce y fortalece las mejoras para las condiciones laborales en la vida de los trabajadores.

El titular del IMSS en la entidad, doctor Julio Mercado Castruita, expresó que esta entrega es en favor de los trabajadores y sus familias, de tal manera que esta representación seguirá fortaleciendo al SNTSS y por supuesto a los trabajadores.

Por su parte, el dirigente sindical, Luis Cabrera Ramírez, anunció que no solamente esta ayuda es para la base trabajadora, sino también se hace extensivo para el personal de confianza.

“Los interesados pueden acercarse a sus delegados sindicales y a través de ellos solicitar su apoyo, ya que el beneficio es para todos, sin distinción de categorías”.

Asimismo, Cabrera Ramírez anunció que este es el inicio de muchas gestiones que se llevarán a cabo, por lo que próximamente se darán a conocer otros apoyos como: paquetes de materiales, consistentes en varilla, cemento y vivienda, entre otros, para beneficio de los trabajadores.

Cabe mencionar que Congregación Mariana Trinitaria es una Asociación Civil sin ánimo de lucro, la cual tiene como objetivo contribuir al bienestar del mayor posible de familias, de manera corresponsable y organizada mediante esquemas de gestión basados en prácticas arraigadas en los pueblos originarios.

error: Content is protected !!