“Chocan” diputados de Morena, PAN, PRI y PRD por accidentes en el Metro

Jaime GUERRERO 

Oaxaca, Oax.- Por la crisis en la calidad del servicio que atraviesa el Metro de la Ciudad de México que ha derivado en muertos, los diputados de Morena, PRI, PAN y PRD del Congreso de Oaxaca, literalmente ‘chocaron’ verbalmente, unos en defensa del Gobierno de la Ciudad de México que encabeza, Claudia Sheinbaum Pardo y otros, para cuestionar la indolencia gubernamental de Morena y su Cuarta Transformación.

Y es que el diputado de Morena, César Mateos Benítez, presentó un punto de acuerdo para expresar sus condolencias a la familia de la joven estudiante Yaretzi Adriana Hernández, y su solidaridad con las demás personas que resultaron lesionadas en el trágico accidente en la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México

Aún cuando pidió que las autoridades hagan justicia, exhortó a los dirigentes nacionales del PAN, el PRI y el PRD a mostrar un mínimo de respeto hacia las víctimas y dejar de intentar lucrar políticamente con esta tragedia.

El punto de acuerdo fue aprobado con 23 votos en favor y 5 en contra.

Hasta el momento se desconoce el motivo del accidente. La investigación penal está en curso, a cargo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cuya titular, Ernestina Godoy Ramos, ya ha salido a dar cuenta de las primeras indagatorias.

“Confiamos plenamente en que las autoridades harán justicia y no habrá impunidad”, apuntó Mateos Benítez al exponer su punto de acuerdo.

No obstante, criticó que pesar de que todavía se desconocen las causas y las circunstancias del accidente, de inmediato diversos actores políticos de la oposición aprovecharon la tragedia para atacar a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y a la Cuarta Transformación.

“Alcaldes, diputados y senadores de Acción Nacional, así como la alcaldesa priista en Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, presentaron una denuncia penal contra Claudia Sheinbaum, responsabilizándola del accidente”, recriminó.

Criticó que coincidentemente, entre las primeras figuras en pronunciarse se colocaron el dirigente priista Alejandro Moreno, el dirigente nacional del PRD Jesús Zambrano y el líder panista Marko Cortés. También los expresidentes Felipe Calderón y Vicente Fox se sumaron a los ataques contra la jefa de Gobierno.

“Por todo ello, propongo igualmente una condena al uso político y faccioso de esta tragedia, en exigencia de respeto al dolor de las víctimas y de sus familiares”.

“No se puede traficar con el dolor humano, […] eso es no tener escrúpulos morales”, dijo al parafrasear al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para el morenista, es inadmisible y totalmente condenable la forma en que la oposición está intentando utilizar políticamente esta tragedia, para intentar desacreditar a la Cuarta Transformación, a la luz de que las propuestas políticas opositoras son evidentemente contrarias a los intereses del pueblo, y que tienen perdida la batalla rumbo al relevo presidencial de 2024.

En contraparte, la coordinadora de los diputados del PAN, Natividad Díaz Jiménez, admitió que las autoridades de la Ciudad de México, ya iniciaron las investigaciones para deslindar responsabilidades, las cuales, pueden ser de carácter administrativo, penal y/o civil, mismas que pueden alcanzar en algún momento a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, por la acción u omisión que pudiera haber realizado.

Irónica, celebró que Sheinbaum Pardo haya suspendido sus giras como lo mencionó en diversos medios nacionales, para atender el problema que padece el sistema de transporte colectivo Metro de la ciudad de México.

Al cuestionar lo que llamó omisión de gobierno, refirió que hasta el 2018 existió un “fondo de capitalidad”, el cual tenía por objeto apoyar a la Ciudad de México, en consideración a su condición de sede de los poderes de la unión y capital de los Estados Unidos Mexicanos, en término del artículo 44 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Todos esos recursos a la baja.

Aclaró que dicho fondo de capitalidad fue ejercido por gobiernos de extracción morenista, los nombres de quienes estuvieron al frente en esos años.

Dijo entonces que era necesario exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para que se considerara nuevamente el “Fondo de capitalidad para la Ciudad de México” o al Senado de la República para que citara a comparecer a la jefa de Gobierno.

Aseguró que el grupo parlamentario de Acción Nacional está en contra de esas propuestas que más que un punto de acuerdo se trata de un posicionamiento personal.

Al revirar los cuestionamientos de Mateos Benítez, coloquialmente le dijo: “Hay nerviosismo porque su gallina la está regando mucho, aguantemos hoy las críticas de la oposición”.

En defensa de su punto de acuerdo, Mateos Benítez atajó: “Yo traigo gallo no gallina”, reviró al presumir veladamente su apoyo al canciller Marcelo Ebrad Casaubón y no a Sheinbaum Pardo.

La diputada del PRI, Maria Luisa Matús Fuentes, lamentó que los que se dicen de izquierda u oposición, hoy tienen la piel sensible ante los señalamientos de las omisiones que cometen sus funcionarios públicos, “que por cierto antes eran los críticos más severos ante cualquier acto u omisión de los gobiernos opuestos”.

Lamento que hoy pretendan trangiversar las cosas y tratar de posicionar las cosas a conveniencia.

“No amigo diputado, señalar los errores, las omisiones y la falta de probidad en actuar de Claudia Sheimbaum, quien por cierto se encuentra en plena campaña por el país, no es lucrar con la desgracia. Si lamentamos los hechos y desde esta tribuna externo mis condolencias de familiares de quienes han fallecido en todos los accidentes”, lanzó.

Le aclaró a Mateos Benítez que para que esos hechos no se vuelvan a repetir, toda ciudadana o ciudadano tiene el derecho a expresarse y más quienes desempeñan cargos público o partidistas, para señalar las deficiencias de los servidores públicos.

Recordó que desde diciembre del 2022, la linea 3 del Metro ya presentaba problemas de señalización. Una noche antes del accidente, en el Metro se reconoció un problema en el tramo Potrero-La Raza, dirección Universidad, ya que hubo reportes sobre fallas en el suministro eléctrico y señalización, lamparas y luces de advertencias apagadas, fallas de comunicación con el puesto de control de trenes, por lo cual se activó el protocolo de operación en baja velocidad.

“Pero más grave aún, es que ante la falsa austeridad republicana que pregonan, afecten los rubros más sensibles para nuestra sociedad, como por ejemplo el aumento en el presupuesto 2023, para mantenimiento del Metro, que por cierto la mayoría morenista no aprobaron y con ello condenan a los usuarios a estar en peligro constante”, cuestionó.

La diputada del PRD, Isabel Martina Herrera Molina, llamó a la reflexión sobre esos casos. No obstante, pidió atender las fallas de transporte de la Ciudad de México.

Refirió que son constantes accidentes en el Metro de la Ciudad de México y es lamentable que el exhorto del diputado de Morena, Mateos Benítez, obedezca a a la defensa de la imagen de la precandidata presidencial del partido Morena.

Cuestionó que ahora los opositores a Morena son víctimas de la intolerancia que a toda costa buscan enmudecer a los que no piensan como ellos. Acusan lucrar con la tragedia, pretendiendo restringir la garantías individuales de quienes ejercen su libertad de expresión que antes era su bandera.

error: Content is protected !!