Ciudad de México.- En medio de reclamos de la oposición por la falta de recursos para los damnificados de Otis, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, con 262 votos a favor, 216 en contra y una abstención, el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2024 y declaró un receso para continuar con la discusión en lo particular el martes a partir de las 10 de la mañana.
Se prevé que a partir de mañana, los diputados desahoguen al menos 3 mil reservas del Presupuesto de Egresos 2024.
La Cámara de Diputados inició la discusión por la aprobación del PEF 2024, donde los apoyos a Guerrero, tras el paso del huracán Otis, y el recorte de presupuesto a organismos autónomos fue motivo de una discusión ríspida entre diputados.
Por un lado, se puso sobre la mesa el recomido de fondos a organismos públicos autónomos como el INE, la ofrece o el INAI, así como los aplicados al Tribunal Electoral o la Judicatura, donde el oficialismo sostuvo que esto no afecta la operatividad del Estado, mientras que la oposición acusó un debilitamiento estructural.
En relación al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se trata de un recorte de 767 millones de pesos, el cual se espera no afecte la operatividad del mismo; sin embargo, existe un punto de acuerdo para revisar a detalle este recorte.
En materia de reconstrucción de Guerrero y, particularmente, el puerto de Acapulco, la oposición reclama el “regreso del Fonden”; sin embargo, el gobierno contempla que los recursos destinados hasta el momento más los que piensan programar al corto plazo (que provienen del PEF 2023) deben de ayudar para la cobertura de la emergencia.
Asimismo, la reestructura del PEF 2024 es para destinar fondos exclusivos para ayudar a la reconstrucción de la infraestructura esencial que se perdió con el impacto de Otis en Acapulco; no obstante, el monto y método de implementación no ha quedado definido, por lo que la discusión del presupuesto comenzó a tensarse entre oficialistas y opositores.
En este sentido, el PRI acusó la creación de un fondo discrecional que va a favorecer a Claudia Sheinbaum de cara a las elecciones de 2024; en respuesta, el PT explicó que los apoyos a Guerrero ya están llegando y, conforme a la minuta actual, se contempla continuar con la ayuda.
Fuente: Agencia