Recalcó que serán escuchados sus planteamientos y consideró que la manifestación de las estudiantes obedece a una legítima demanda; se apoyarán las acciones que garanticen que la institución sea un espacio seguro que vele por salvaguardar los derechos del alumnado.
La directora general informó que el jueves 9 de marzo, la directora Académica y personal de la Unidad de Género del Cobao brindaron atención inmediata a las alumnas, madres y padres de familia y se recabó información sustancial sobre los casos, por lo que se tomarán determinaciones en pro de un ambiente sano y de respeto para la comunidad estudiantil.
Dijo que se busca generar un ambiente sano en la institución porque desde hace años han proliferado las quejas de alumnas por posibles casos de acoso escolar o violencia sexual y no se han atendido de manera eficaz.
Hernández González recordó que la semana pasada puso en marcha un Comité conformado por alumnas y orientadoras para detectar, atender y sancionar posibles casos de acoso y de violencia de género. El programa arrancó en el Plantel Tlacolula y actualmente la mayor parte de los 68 planteles cuentan con su comité.
El pasado 3 de marzo la institución lanzó “Sin filtros”, una línea de ayuda que servirá para atender y combatir posibles casos de violencia y acoso que puedan dañar al estudiantado.
Las y los estudiantes pueden tener acceso vía WhatsApp al número 951 145 70 31, en el cual podrán reportar situaciones de violencia de género o acoso escolar.
Para ello se instaló un Comité Integral para la Cultura, Respeto, Equidad de Género y Ejercicio de los Derechos de las Adolescentes y las Trabajadoras del Cobao, mediante el cual se puso a disposición de la comunidad estudiantil este número telefónico para prevenir y detectar casos de violencia de género y acoso escolar.