Jaime Guerrero
Oaxaca, Oax.- El gobernador Salomón Jara Cruz denunció que grupos acostumbrados a los privilegios, han anunciado supuestas visitas a diversos municipios de la entidad, con “la única finalidad de difundir información falsa y confundir a la población”, para hacer quedar mal a su gobierno.
El mandatario denunció que en días recientes presidentes municipales de San José Independencia, de la Cuenca del Papaloapan; Matías Romero, en el Istmo de Tehuantepec, y de San Lorenzo Jamiltepec, de la región Costa, le reclamaron por dejar plantada a la población que lo esperaba.
Aseguró entonces que las falsas convocatorias son resultados de acciones de “grupos acostumbrados a los privilegios” que están inconformes porque quieren seguir manteniendo la situación que los beneficiaban, y con esto solo quieren dejar en mal a su gobierno.
“Si antes no salían y recorrían las comunidades, ahora quieren confundir al pueblo diciendo que nosotros no cumplimos y no vamos a las comunidades”, dijo.
Jara Cruz anunció que se procederá para dar con los responsables. “Vamos a hacer la investigación porque nosotros sí vamos y seguiremos yendo a los municipios”, afirmó.
Por lo pronto, anunció que encabezó las Asambleas Evaluativas del Plan de Apoyo a personas afectadas por el huracán “Ágatha” en siete municipios pertenecientes a la zona de los Ozolotepec, para constatar la implementación de los mil 200 millones de pesos que el Gobierno de México les asignó de manera directa.
Hasta el momento ha encabezado asambleas evaluativas en 24 de los 31 municipios que fueron afectados por el huracán, y tras hallazgos poco alentadores en la forma en la que se aplicó el recurso, anunció que la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación auditarán a los 31 ayuntamientos.
Jara también destacó que derivado de la Firma de Convenio de Colaboración entre el Gobierno de Oaxaca y el Coneval, en los próximos días se impulsará la Estrategia de Territorio Bienestar en 100 municipios donde se concentra la pobreza extrema.
“No habrá más maquillaje ni manipulación de cifras, no habrá más indicadores a modo para quedar bien con la federación. En seis años no se podrá revertir la situación de pobreza y la marginación en los pueblos, pero se sentarán las bases”, dijo.